top of page

El arte de la atracción: Cómo atraer clientes a tu stand en ferias artesanales.

  • Foto del escritor: FeriArteCR
    FeriArteCR
  • 27 mar 2023
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 1 sept 2023

Las ferias artesanales son una excelente manera de exhibir nuestros productos hechos a mano y conectarnos con clientes potenciales. Sin embargo, con tantos otros expositores compitiendo por la atención, atraer clientes a una feria artesanal puede ser un gran desafío, especialmente cuando estamos comenzando a emprender.


Saber cómo atraer clientes a su stand en una exposición es importante porque puede ayudarte a alcanzar tus objetivos de marketing y generar clientes potenciales para tu negocio. Al atraer más visitantes a tu stand, aumenta la probabilidad de hacer nuevos contactos, generar interés en tus productos o servicios y en última instancia, realizar ventas.


Es importante saber cómo atraer visitantes a tu stand para destacar y aprovechar al máximo la oportunidad, por lo que hicimos esta recopilación de tips y consejos para ayudarte a atraer clientes en una feria artesanal:



1. Anunciar el evento: Asegúrate de anunciar tu participación en la feria con suficiente anticipación. Usa todas las plataformas de redes sociales que tenga tu empresa para correr la voz, realiza un evento en Facebook para llegar a más personas y promociónate en grupos de la zona.

Si no sabes mucho del tema en este blog te damos consejos básicos de marketing digital para artesanos, para que tengas una base de lo que debes hacer a la hora de crear una estrategia digital.

No te olvides del marketing tradicional, crea afiches, carteles o volantes y colócalos en supermercados, centros comerciales locales y además, de ser posible, busca la oportunidad de presentarte en programas de tv o periódicos donde te brinden un espacio gratuito para mostrar tus productos e invitar al público a asistir al evento.


2. Crear una atmósfera acogedora: Saluda a tus clientes, mantén siempre una sonrisa y prepara preguntas para atender a las personas que se acercan a tu stand, ofrece agua, confites o algún aperitivo, crea una atmósfera acogedora y relajada en tu stand y asegúrate de que esté bien iluminado, bien decorado y tenga un aroma agradable.

Utiliza expositores que muestren tus productos de forma atractiva y de ser posible, coloca una zona de descanso, eso atraerá más personas a tu stand!

En este blog te damos algunas ideas para decorar tu stand comercial según lo que tu marca requiera.



3. Colaborar con otros artesanos: Comunícate con otros artesanos locales y colabora con ellos para generar entusiasmo en torno al evento. Esto atraerá a más clientes y creará un sentido de comunidad entre los artesanos .


4. Realizar talleres: Ya sean gratis o de pago, puedes atraer a tus clientes con un taller relacionado con tu producto o servicio, incluye a personas de todas las edades ya que las ferias artesanales suelen ser lugares con una gran variedad de público, puedes impartir una clase de yoga o zumba, enseñar a hacer una receta, cursos de arte o manualidades, etc.


5. Ofrecer descuentos y ofertas especiales: Ofrecer descuentos y ofertas es una excelente manera de atraer clientes. Considera ofrecer descuentos a los clientes que traigan a un amigo u ofrecer un descuento especial para las compras realizadas durante el evento. Lleva rótulos visibles con promociones y palabras que llamen la atención como "Gratis", "Promos" "2x1" "Rebajas" "Descuentos". También puedes hacer visibles algunos precios bajos para atraer a las personas.

6. Demostraciones en vivo y pruebas gratuitas: Brindar demostraciones en vivo de sus productos es una excelente manera de atraer clientes a tu stand y al ofrecer muestras gratuitas logras que los clientes prueben tus productos. Esto les dará una idea de lo que tienes para ofrecer y los alentará a realizar una compra, además de que le agregarás valor a la experiencia de usuario y los clientes reconocerán el esfuerzo que le pones a tu empresa.

En este blog podrás ver más consejos para vender en una feria artesanal y tener gran éxito con tus productos o servicios.



7. Organizar una rifa o "Give Away": Realiza una rifa entre todos los asistentes

para generar entusiasmo y alentar a los clientes a visitar tu stand. Considera

regalar uno de tus productos u ofrecer un descuento en compras futuras.

8. Realizar actividades: La experiencia de usuario va más allá del momento de la venta y el simple hecho de que una persona se lleve en la memoria un momento que esté relacionado contigo, hará que te recuerde para siempre, por lo que crear actividades interactivas donde las personas puedan pasar un buen rato es una de las mejores formas de atraer clientes a tu stand. En este blog te presentamos algunas ideas de actividades que puedes realizar para que tu stand o tu feria destaque.


Siguiendo estos consejos, podrás atraer más clientes a tu stand en una feria artesanal y aumentar tus ventas. Recuerda ser amable, accesible y mostrar las cualidades únicas de tus productos hechos a mano, trata siempre de contar tu historia, explicar el objetivo de tu empresa y la solución que proveen.


Además, las exposiciones y las ferias comerciales pueden ser inversiones costosas para las empresas, por lo que es importante aprovechar al máximo la oportunidad asegurándose de tener un flujo constante de visitantes en tu stand durante todo el evento. Al atraer a más visitantes, puedes maximizar el retorno de la inversión y aprovechar al máximo tu tiempo y tus recursos.


Si tienes más consejos e ideas puedes dejarlas en los comentarios y las incluiremos en esta entrada y si deseas que profundice en algún punto házmelo saber para futuros temas.

Fotografías con fines ilustrativos tomadas del sitio https://www.thefinderskeepers.com/


bottom of page