top of page

Destacándose entre la multitud: Ideas de decoración para aumentar la visibilidad de tu stand.

  • Foto del escritor: FeriArteCR
    FeriArteCR
  • 31 mar 2023
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 7 ago 2023

Las ferias artesanales son una oportunidad fantástica para que los artesanos muestren sus productos hechos a mano y se conecten con clientes potenciales sin embargo, con tantos proveedores en un solo lugar, puede ser un desafío hacer que tu publicidad se destaque entre la multitud. ¡Ahí es donde entra la decoración! Al agregar un poco de creatividad y personalidad a tu exhibición, puedes atraer más atención y causar una impresión duradera en los visitantes.


Tener un buen stand comercial en ferias artesanales es importante por varias razones:


  • Atraer clientes: Un stand bien diseñado y llamativo puede ayudarte a atraer clientes potenciales a tus productos. Un stand que sea visualmente atractivo y se destaque del resto puede llamar la atención de los transeúntes y despertar su curiosidad sobre lo que tienes para ofrecer.

  • Construir el reconocimiento de la marca: Al tener un aspecto consistente y profesional para tu stand, puede ayudar a establecer tu marca y hacerla más reconocible para los clientes. Esto puede ayudar a generar confianza y lealtad, y aumentar las posibilidades de que los clientes recuerden tu negocio y regresen en el futuro.

  • Crear una experiencia positiva para el cliente: Un stand bien organizado y acogedor puede ayudarte a crear una experiencia positiva para el cliente, lo que puede conducir a mayores ventas y negocios repetidos. Al facilitar que los clientes exploren e interactúen con tus productos, puede ayudarlos a sentirse cómodos y comprometidos, lo que puede aumentar la probabilidad de realizar una compra.

  • Demostrando tu profesionalismo: Un buen stand comercial demuestra que te tomas tu negocio en serio y te comprometes a brindar productos y servicios de alta calidad. Esto puede ayudarte a construir tu reputación y establecer tu negocio como una fuente confiable de productos hechos a mano. En este blog te mostramos 10 Consejos para vender en ferias artesanales para que tu asistencia sea todo un éxito.



En el blog anterior te brindé consejos sobre como atrer clientes a tu stand y uno de los tips más importantes es tener un stand visualmente lindo y armonioso, que vaya con tu marca y tenga distintos elementos que lo hagan destacar de los demás.


En este blog, exploraremos algunas ideas interesantes para decorar puestos publicitarios en ferias artesanales, desde el uso de color e iluminación hasta la incorporación de accesorios y letreros únicos. Ya sea que seas un vendedor experimentado o un novato, estos consejos te ayudarán a crear una exhibición llamativa que refleje tu marca y atraiga a los compradores.

1. Vintage: Realizar un stand vintage con colores neutros y elementos de la naturaleza puede funcionarle a casi cualquier tipo de marca. La ventaja del diseño vintage es que puedes utilizar elementos que tienes en tu hogar como plantas, telas, manteles, alfombras, cuerdas o cualquier elemento que consideres se adapte a tu espacio ideal.



2. Estructuras de cartón: Una manera sencilla y económica es utilizar cartón para realizar diferentes estructuras como mesas, expositores, repisas, señales con información o el propio stand.



3. Vestidores y espejos: Si vendes ropa, tener un vestidor y un espejo es casi un requisito para que tus clientes den el paso final y realices la venta, ya que una de las mayores desventajas de las ferias es la falta de probadores por lo cual la gente prefiere comprar otro tipo de producto y suelen decidir no arriesgarse. Recuerda siempre mantener una buena iluminación en tu stand con el uso de lámparas o luces led.



4. Colores: Si tu marca lo permite, se creativo y utiliza colores llamativos para atraer la vista de los asistentes y crees la necesidad de visitar tu stand.



5. Maniquí: Si vendes ropa utiliza maniquíes para mostrar tus mejores outfits, trata de hacerlo lo más realista posible y llama la atención de los clientes con un outfit llamativo.



6. Crea escenarios: Esta idea es un poco más elaborada pero a la vez, brinda una imagen que termina de darle forma a tu marca. Crea escenarios realistas con madera, cartón o estereofón, busca ideas y colores que combinen con tu marca y se creativo. Te aseguro que será el stand más llamativo de la feria!



7. Carteles informativos: Imprime carteles con información de tu misión y tus productos, para que así los asistentes puedan ver desde lejos de qué trata tu empresa. Hay muchas personas que prefieren leer la información que preguntar, por lo que es la mejor forma de atraer a todos lo clientes en general.



8. Cubos: Utiliza cubos del material que tengas a mano, pueden ser desde cartón o madera, hasta acrílico o metal. Píntalas con los colores de tu empresa y utiliza decoración y productos para crear una hermosa imagen. Puedes ser lo más creativo que quieras mientras todo combine con la imagen de tu marca.



9. Desde el cielo: Si tienes la posibilidad, coloca cuerdas o cadenas y guinda tus productos desde el techo, creará un diseño dinámico y poco usual a la vista. Utiliza objetos que combinen entre si para crear una bonita decoración con tus productos.



10. Aprovecha lo que vendes: Si tienes un producto destacado que es hermoso a la vista, convierte tu stand en un booth para fotografías y utiliza tus productos como decoración. Qué mejor forma de mostrar lo que tienes al público?

En este blog te mostramos algunas ideas de photo booths que puedes realizar en tu stand para atraer la mayor cantidad de clientes y crear engage con tu marca.



En general, tener un buen stand comercial en ferias artesanales es esencial para atraer clientes, generar reconocimiento de marca, crear una experiencia positiva para el cliente y demostrar tu profesionalismo. Al invertir tiempo y esfuerzo en el diseño y la presentación de tu stand, puede aumentar tus posibilidades de éxito en las ferias artesanales y ayudarte a hacer crecer tu negocio.


Si tienes más ideas, preguntas, opiniones o deseas que profundicemos en alguna idea, haznoslo saber para futuras publicaciones.

bottom of page